top of page
Foto del escritorLa IAIA

Manguitos sensoriales, herramientas terapéuticas para Alzheimer y demencia

Actualizado: 5 jun 2024

Desde la Asociación IAIA, animamos a nuestras tejedoras solidarias a que exploren nuevas y diferentes formas de aplicar y utilizar sus conocimientos sobre tejidos. Hoy queremos contaros más acerca de una herramienta terapéutica muy interesante, con muchas posibilidades creativas, con la que podremos mejorar la calidad de vida de muchas personas.


¿Te animas a tejer tu manguito? 😊


Qué es un manguito sensorial:


Es una herramienta de terapia sensorial, diseñada para ayudar a aliviar ciertos síntomas del Alzheimer y la demencia. Tiene forma de pieza cilíndrica, que el usuario colocará en una de sus manos, de tal forma que pueda manipularla con la otra. Estas herramientas se utilizarán en momentos en los que los usuarios se sientan perdidos y nerviosos, ya que atraen su atención, ocupan sus manos, calman y brindan confort, y ayudan con el síndrome de las manos inquietas,


Son una ayuda muy útil en el cuidado de personas con trastornos neurodegenerativos, tanto en el hogar como en instituciones.



¿Qué beneficios tiene?


Entre sus beneficios podemos encontrar:

  • Proporcionan estimulaciones visuales, táctiles y sensoriales, por sus colores vivos y diferentes texturas.

  • Mantienen las manos calientes, reconfortan, proporcionan comodidad y un efecto calmante.

  • Estimulan las habilidades motoras y cognitivas.

  • Aumento en la frecuencia de momentos de calma, la disminución de la intensidad de la inquietud durante su uso.

  • Y además, son una herramienta no farmacológica, reconocida en la práctica clínica como un complemento efectivo a la medicación, sin el riesgo de efectos secundarios.


¿Cómo puedo tejer mi manguito sensorial?


Esta herramienta terapéutica tiene las siguientes características:

  • Es una prenda de lana.

  • Elaborada con forma de cuadrado de 30cm x 30cm.

  • Este cuadrado se coserá por uno de sus lados, dando lugar a un cilindro.

  • Está tejida con restos de ovillos de diferentes materiales, con muchos tipos de puntos y texturas.

  • Puede tener abalorios fuertemente cosidos.


El diseño de cada manguito sensorial será único e irrepetible, y da mucha libertad creativa para que la tejedora pueda explorar diferentes técnicas y probar mezclas de materiales.


Datos interesantes sobre los manguitos sensoriales


El manguito sensorial ha sido probado en la Comunidad de Madrid a través del Centro de Alzheimer de la Fundación Reina Sofía para personas mayores con diagnóstico de enfermedad de Alzheimer (GDS 4-7), que no tengan PICA (impulso de ingerir alimentos que NO son alimento).


Según el estudio realizado con una muestra de 20 personas con enfermedad de Alzheimer, usuarias del centro (80% mujeres, 20% hombres) y una edad media de 75 años, el manguito sensorial es un distractor eficaz y un elemento estimulante para la persona que lo utiliza, ya que facilita, especialmente, la conversación, la movilidad de miembros superiores y la estimulación sensorial.


Proyecto pionero


El proyecto que queremos impulsar desde la Asociación IAIA, busca que estas herramientas impulsen a participación de personas de diferentes perfiles, para conseguir un fin beneficioso para ambos:


  • Por un lado, personas mayores, usuarias de residencias y centros de días, encargadas de tejer los manguitos, que ven aumentada su autoestima al realizar una labor útil para los demás,.

  • Por otro, las personas que los utilizan, que se benefician de su uso.

Entonces...


⭐️ ¿Cómo nos puedes ayudar?


Desde la Asociación queremos dar visibilidad a esta herramienta tan interesante, que creemos que puede mejorar la calidad de vida de muchas personas.


Si eres tejedora... ¡diseña tu propio manguito y envíanoslo para que lo donemos a las instituciones que lo necesitan!

Si eres una institución interesada... ¡contacta con nosotras para ver cómo podemos colaborar!

Y si eres familiar, amigo, conocido de alguien que tenga algún trastorno neurodegenerativo, al que podamos ayudar con esta herramienta... ¡contacta también con nosotras!


Sigamos tejiendo solidaridad, para los que más lo necesitan.



Más información



Enlace a vídeos relacionados:

Tutorial para hacer tus manguitos sensoriales (Cukicrochet)


Presentación - Presentación "Uso del manguito sensorial como elemento distractor" Centro de Alzheimer Fundación Reina Sofía


Charla (español) - "Knitting Twiddle Muffs for Alzheimer Patients" by Jose Javier Gomez (Centro Alzheimer Fundación Reina Sophia, Spain)


Charla (inglés) - "Using twiddle muff" by Helen Skinner





1619 visualizaciones2 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

2 Comments


marie_jesus54
Jul 04, 2024

Buenas tardes. Soy María Jesús Martínez Salazar . Me encanta el crochet y estoy haciendo manguitos sensoriales para vuestra asociación. Me gustaría saber cómo y dónde os los puedo mandar. Vivo en Vizcaya.

Like
La IAIA
La IAIA
Jul 08, 2024
Replying to

¡Hola María Jesús! Tendrás que enviar los manguitos sensoriales a esta dirección, después de rellenar el formulario (hemos puesto el enlace al principio del blog) Asociación IAIA

C/ Real, 30

28400 Collado Villalba. 

Madrid, España


Cualquier otra duda nos dices.


¡Gracias por tejer salud con nosotras!

Like
bottom of page