top of page

QUIENES SOMOS

La Asociación de Labores Solidarias de la IAIA (Asociación IAIA) es una organización sin ánimo de lucro que busca mejorar la calidad de vida de personas mayores que se encuentran en centros y residencias, así como personas con enfermedad mental y sus familias, a través de su participación en actividades para la comunidad, ofreciéndoles la realización de la Terapia de labores (punto, ganchillo…) con fines solidarios, de una manera creativa y enriquecedora.
La Asociación fue constituida el 27 de noviembre de 2013 e inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior en febrero de 2014. Una iniciativa que cuenta con más de 3.000 seguidores que apoyan las actividades de labores para lograr un envejecimiento activo e integración de colectivos vulnerables en las actividades de la comunidad. En España cuenta con delegaciones en Madrid, Toledo y Valencia.
La Asociación IAIA está formada por un equipo técnico y su Junta Directiva. Durante el año 2019 se han producido elecciones que han modificado la Junta Directiva. El equipo técnico, más relacionado con el día a día de la actividad, está formado por una directora y responsable de comunicación, Concepción REY; una trabajadora social y una psicóloga, María PEIRÓ y Pilar SORIANO; una coordinadora de voluntariado, Irene PEIRÓ; un responsable de captación de fondos, Marco ÁLVAREZ, una diseñadora, Carolina Susana REY MEJÍAS y una responsable de administración, Carolina Isabel REY RAMA.

Apretones de manos
Los voluntarios

LOS VOLUNTARIOS Y LAS VOLUNTARIAS

Para que la Asociación IAIA pueda cumplir su misión, necesita organizarse y contar con voluntarios y voluntarias que presenten su apoyo a la mejora de la situación de personas  afectadas por situaciones valoradas de exclusión social.

Manos arriba

NUESTRAS COLABORADORAS

Las colaboradoras de la Asociación IAIA son todas aquellas personas que tejen prendas solidarias en los distintos proyectos de la Asociación (tanto propios como promovidos por otras entidades y/o colectivos), y lo hacen de una manera desinteresada, en técnica y estilos libres (punto, ganchillo, telar…), a su ritmo, en su tiempo libre y decidiendo cuándo y cómo hacerlo. El único compromiso que tienen es tejer para la comunidad y hacerlo con cariño e ilusión.

Los socios comerciales en el Trabajo

SOCIOS Y DONANTES

Podrán pertenecer a la Asociación de forma libre y voluntaria, aquellas personas mayores de edad, con capacidad de obrar y no sujetas a condición legal que lo impida, que tengan interés en el desarrollo de los fines de la Asociación. Asimismo, podrán formar parte de la Asociación los menores no emancipados mayores de 14 años, con el consentimiento expreso de las personas que deban suplir su capacidad.
Además de las aportaciones de los socios, la Asociación cuenta con aportaciones puntuales y regulares que llegan de muchas pequeñas acciones de personas y entidades mediante donaciones en especie (hilos de lana, algodón, prendas tejidas…). La suma de estos gestos implica grandes logros permitiendo caminar juntos hacia un necesario cambio social.

Revisar el texto en un documento

DOCUMENTACIÓN PÚBLICA

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE LABORES SOLIDARIAS DE LA IAIA, INFORMES Económicos,

INFORMES de Resultados, MEMORIA Técnica, DOSSIER de LA ASOCIACIÓN.

bottom of page