Día Europeo de la Lana 2025
- La IAIA
- 9 abr
- 2 Min. de lectura

Día Europeo de la Lana 2025: Un impulso de renovado hacia el reconocimiento de la lana como recurso para la salud y la sostenibilidad
● El 9 de abril es un día para celebrar el Día Europeo de la Lana. En España se realizan actividades desde el 6 de abril y a lo largo de toda la semana.
● A través de actividades por todo el continente, se da visibilidad al gran potencial que tiene la lana, para el desarrollo sostenible y la salud.
La Fundación European Wool Exchange (Fundación EWE) ha celebrado su encuentro anual en Roma para conmemorar el Día Europeo de la Lana, este 6 de abril más de 15 países han presentado proyectos innovadores que buscan devolverle a la lana su valorancestral. En un evento que ha reunido a destacados representantes de la industria lanera, organizaciones medioambientales y expertos en salud de toda Europa lideradospor el Doctor Alberto Costa, se ha puesto de manifiesto el creciente potencial de esta materia prima en sectores tan diversos como la salud, la educación y la economía circular.
Este año, el eje central de la celebración ha sido la lana como aliado de la salud (Wool4Health). La lana ha demostrado ser mucho más que una fibra textil: se le reconocen propiedades terapéuticas en la "lanaterapia", una práctica que se utiliza para mejorar el bienestar físico y emocional en residencias y centros de mayores y en hospitales y, han mostrado entidades como Gomitolo Rosa en Italia y la Asociación IAIA en España. Además, se ha enfatizado su papel en la educación, destacando cómo las fibras naturales pueden sustituir al plástico en las aulas y cómo el tejer puede mejorar la concentración y el aprendizaje.
Sin embargo, la lana enfrenta aún un desafío importante: su consideración como subproducto por la normativa europea. La clasificación de la lana hasta la fecha ha dificultado su manejo y reciclaje, limitando su aprovechamiento industrial. A pesar de ello, se han logrado avances notables. En una victoria reciente, en febrero de 2025 la normativa ha cambiado para permitir que la lana se incluya en la categoría de fertilizantes orgánicos, reconociéndose como una materia biodegradable con un gran potencial para la agricultura sostenible. Este es solo uno de los muchos pasos que se están dando para transformar la lana en un recurso valioso y respetuoso con el medio ambiente.
Comments